Si habéis llegado a la cuarta entrada de mi blog, es que estáis preparados para acceder a un nivel superior (o no tenéis nada mejor que hacer). "Donde viven los monstruos" es una novela infantil de Maurice Sendak, adaptada a la gran pantalla en 2009 por el atípico cineasta Spike Jonze, con el acierto de transportarnos a la infancia vista desde el raciocinio de la madurez.
Los monstruos viven en nuestro interior. El monstruo de la soledad, el de la bondad, el de la agresividad, el de la ternura, el de la sabiduría, el del miedo a ser ignorado... Todos conviven dentro de cada niño, y luchan entre sí, haciendo de cada uno un ser único e irrepetible. Max hace un viaje a su yo, y se enfrenta a sus propios monstruos, pero también al inevitable camino hacia la madurez. Carol le muestra un paisaje desértico, que antes era un bosque, y en poco tiempo quién sabe lo que quedará, metafóricamente me sugiere el lugar donde imaginamos, los lugares fantásticos que un niño visita en su propia mente.
Max parte lleno de sentimientos adversos, el miedo a ser desplazado del corazón de su madre, la ira, la necesidad de llamar la atención... y tras enfrentarse a sus propios miedos, vuelve despojado de todo ello, sin haber conseguido crear una sociedad estable entre ellos, pero esa estabilidad que falta en su interior se ve apaciguada en el momento en que se reencuentra con el amor de su madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario